La Gobernadora de la provincia, Lucía Corpacci, procedió a inaugurar el 127° período de sesiones ordinarias año 2016 de la Legislatura provincial.
El acto se realizó en tal como fuera previsto por Decreto, en la sala "Julio Sánchez Gardel” del Cine Teatro Catamarca.
Corpacci llegó acompañada de la Comisión de Exterior que estuvo integrada por los senadores provinciales Oscar Vera, Patricia Sánchez de Polti, Jorge Malnis, y los diputados Stella Maris Buenader, Silvana Carrizo y Sergio Saracho. En tanto la Comisión de Interior, que recibió a la primer mandataria quedó conformada por los senadores Ramón Edgardo Seco, Jorge Moreno, Jorge Solá Jais y los diputados Alcira Moreno, Horacio Sierralta y Luis Saadi.
Durante su discurso ante la Asamblea, la Gobernadora hizo alusión a dos proyectos que enviará a ambas Cámaras, obras que inaugurará en los próximos meses, anuncio para empleados públicos, etc.
En referencia a la obra pública, Corpacci destacó en varios momentos de su discurso "la falta de envíos de fondos por parte de nación”. Además, expresó: "Estamos muy preocupados por la paralización de la obra pública". Y sostuvo que en Catamarca "se han perdido 3.500 puestos de trabajo”.
En materia de vivienda, la gobernadora admitió que el plan que se implementaba en la provincia era posible por el apoyo económico a nivel nacional. Por este motivo, anunció que solicitará "autorización a la Legislatura para sacar un crédito por $300 millones para construir un fideicomiso que se encargará de la construcción de 600 viviendas”. Además, reiteró que en "30 días será inaugurado el puente de Valle Chico”. En cuanto a la ciudad satélite, destacó que se "pudo concluir con la construcción y entrega de viviendas” y que se "encuentran trabajando en la construcción de la escuela”.
En referencia a Educación, Corpacci, remarcó la "construcción de 113 edificios destinados a nivel inicial” y la "construcción de 59 nuevos edificios escolares”. También agregó: "Somos la tercera provincia con menor abandono en el nivel medio".
Además, garantizó la continuidad del Boleto Estudiantil. "Superó el tiempo electoral, más allá de lo que algunos decían", expresó.
En cuanto a la campaña solidaria que se realiza para comprar el tomógrafo para el Hospital de niños, la gobernadora aseguró que se siente "orgullosa porque la sociedad participa de ella”. A su vez dijo que dio "instrucciones al ministro de Hacienda para que modifique partidas con el objeto de comprar el tomógrafo para el Hospital de Niños”.
A su vez, anunció la creación de "un centro de fertilización asistida en la maternidad provincial”. Por otra parte, dijo que en la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) "no heredamos una obra social saneada; pagamos deudas de la gestión anterior por $130 millones".
Otro de los proyectos importantes que Corpacci enviará a ambas Cámaras para su tratamiento será "un proyecto de ley para la reforma de los miembros de la Corte de Justicia”. Además, solicitó nuevamente "a Diputados que trate la Reforma de la Constitución, para la elección de los constituyentes en 2017”.
Para los empleados públicos, el anunció más importante fue que aquellos que a diciembre de 2015 hayan estado cumpliendo funciones bajo la modalidad de contrato de empleado público "tendrán firmado su pase a planta permanente”.
http://www.elancasti.com.ar/politica-economia/2016/5/1/frases-importantes-discurso-corpacci-296498.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario