Del viaje también tomaron parte el médico auditor Juan Padilla, perteneciente al área de Control de Gestión, además de Asistentes del Área Promoción, Difusión y Educación para la Salud, quienes se encargaron de evacuar todas las dudas sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH), que presenta como uno de los requisitos para poder percibirla, estar inscripto a Plan Nacer.Las capacitaciones se realizaron en el Hospital Zonal José Chaín Herrera de la cabecera departamental, en donde Plan Nacer fue recibido por su Director, el Dr. Carlos Kuibida, y en las postas Juan Domingo Perón, Malli 1 y 2, La Aguada y en El Potrero.
En la ocasión se aprovechó para reiterar sobre la importancia de realizar el trabajo en equipo para poder cumplir las Metas Sanitarias que Plan Nacer valora y lo cual también infiere directamente en la disminución de la mortalidad materno – infantil.Finalmente, se realizó la entrega de material relacionado con fichas de inscripción, listado de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que pueden ser incorporados a Plan Nacer y boletines informativos sobre la AUH.
Las capacitaciones y los viajes se seguirán llevando a cabo a partir de un cronograma establecido por el equipo técnico del Programa y para tener más contacto con los efectores de salud. El programa, que se ejecuta desde abril del 2005 en Catamarca, tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la morbi mortalidad materna infantil, a través del cumplimiento de metas sanitarias.
Por: Redacción launiondigital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario