El acto estuvo presidido por el Intendente José Perea, el Senador Departamental Dr. Mario Scaltritti, el Secretario de Minería de la Provincia Dr. Jorge Eremchuck y el Profesor capacitador Eduardo Alejandro Rivarola, acompañados por los Concejales Ramón Ocampo, Martín Garay, Alcira Moreno, el Fiscal Municipal Dr. Daniel Farroni, autoridades escolares, alumnos del curso e invitados especiales.
La apertura del acto estuvo a cargo del Dr. Jorge Eremchuck Secretario de Minería de la Provincia de Catamarca, quien expresó:
Es probable que algunos o todos puedan insertarse en el sector minero, es preciso que puedan insertarse en el otro sector tradicional de empleos. El objetivo de esto es como dijimos al principio, tratar de que un sector de la población pueda alcanzar con equidad e incorporarse en el futuro al sector productivo al trabajo independiente en el departamento, lograr una equidad con aquellos sectores que están alejados y no se pueden incorporar a la producción en el departamento.
Luego de ustedes estamos trabajando con el Ministerio de Producción en poner en marcha microemprendimientos que ya están evaluados y analizados que seguramente a partir de fines de noviembre y principio de diciembre se pondrán en marcha con un total de 50 emprendimientos por mes de acuerdo a la capacidad evaluativa que tenga el Consejo del BID, que va a insertar en el departamento Andalgalá unos 10 millones de pesos. Son créditos que van a permitir incorporar, tecnología e infraestructura a muchos emprendimientos que podrán prestar una diversidad de servicios. Se presentaron alrededor de 400 proyectos de los cuales se eligieron alrededor de la mitad y que irán siendo aprobados paulatinamente, en conformidad con la capacidad que tengan los evaluadores en Bs. As., no depende de nosotros, indicó.
Desde éste sector queremos impulsar el sector educativo, producción y salud. Aprovechando sobre éste último tema, le vamos a hacer entrega del informe del Dr. Stamboulian relacionado con la salud de la población del departamento.
Quiero aprovechar la oportunidad para explicarles que hay versiones contradictorias, sobre todo porque hay denuncia sobre contaminación sobre el río Vis Vis que lleva adelante la justicia, lo uno no quita lo otro, el accionar de la justicia, no desmerece ni opaca la investigación llevada por la FUNCEI. ¿Porqué?, Quiero explicarle que determinados cursos de agua al pasar por determinados sectores se cargan de sustancias, y en este sector el agua no puede ser usada para el uso de consumo humano, ni tampoco para el uso del ganado. Si en este caso entramos se denomina contaminación natural. Al seguir su cauce natural puede unirse a otros cursos de agua Y pasar por otras formaciónes rocosas y adquirir características de potable donde también incide la actividad del hombre y en la cuenca hidrográfica que se encuentra.
Estamos en el tercio final de la vida útil del proyecto minero. Estamos en la etapa de cierre, y por lo tanto ésto nos servirá como línea de base para cerrar el proyecto y nos servirá para abrir nuevos proyectos. Qué significa ésto, que el distrito minero de Andalgalá potencialmente sigue vigente. Tenemos un polo minero industrial y seguramente seguirá trabajando con los otros prospectos mineros de la región, por lo tanto es importante conocer la línea base de salud de la población.
Para dar continuidad al proyecto, la Secretaría de Minería ha elaborado un programa de geología médica, para seguir controlando la salud en forma preventiva de la población, creo que es la única Secretaría que va a tener incorporada el sector salud, dentro de la Secretaría. Ésto nos va a permitir trabajar a la par del Ministerio de Salud para llegar en forma concreta sobre la saluda de la población de los departamentos mineros, es muy importante, sobre todo aquellos asentamientos poblacionales que están alejados de la ciudad cabecera. Finalmente, quiero agradecerles su presencia y quiero también informarles que el primer o la primer acción del ordenamiento territorial, minero ambiental en que está trabajando la Secretaría ha sido conseguir el levantamiento definitivo de la propiedad minera llamada Pilciao 16. El Juez ya emitió la Resolución respectiva, por la cual no tenemos más Pilciao 16, que traiga contradicciónes con la comunidad de Andalgalá, todas las áreas urbanas y periurbanas, quedarán afuera de lo que es la propiedad minera, por lo tanto éste es otro dato fundamental para traer tranquilidad a la comunidad.
Este trabajo que elaboramos en forma conjunta entre el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Producción y Secretaría de Minería, lo vamos a continuar con el tiempo en forma conjunta con el sector minero, en forma conjunta con la Secretaría de Minería de la Nación que esperamos que siga aportando al sector de Andalgalá y también que lo haga con fondos genuinos a Andalgalá, queremos que vengan fondos genuinos, que no solo hagamos lobbies con las empresas para generar empleo, que vengan fondos genuinos y que son fondos que pertenecen al departamento Andalgalá. También quiero informar que vamos a invitar al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Andalgalá, al Concejo Deliberante, a la Universidad, porque ustedes saben que las Universidades del país, también llevan sus ganancias que es por ley de YMAD. El Gobierno de la Provincia de Catamarca lo respeta a raja tabla, pero también le vamos a pedir que se sumen al control y que una parte de esos recursos los inviertan en el Departamento Andalgalá, deben comprender por ética por aquel legado altruista que dejó Peirano donde benefician a todas las universidades nacionales, por ética las universidades nacionales deberían asignar parte de esos recursos, en investigaciónes y proyectos de desarrollo. Por lo tanto espero que los rectores satisfagan nuestra demanda.
Finalmente agradeció la presencia de los alumnos, instándolos a aprovechar este curso, ya que es fundamental la capacitación para poder insertarse en el campo laboral. Este es un primer paso, trataremos en el futuro de seguir perfeccionando la capacitación", concluyó.
Luego se hizo entrega de las credenciales que acreditan a los alumnos para su participación y finalmente el Profesor capacitador Eduardo Alejandro Rivarola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario