
Arévalo comentó que el jueves estuvo en la ciudad de Catamarca haciendo otros trámites, y fue muy importante las felicitaciones y apoyo de muchas autoridades, como así también de gente en general, amiga de ADDA, gente que no nos conocía también, porque somos la única institución de la provincia que hacemos esto en toda Catamarca, y desde Andalgalá tenemos una casa en Catamarca que se llama, ASOCIACION DE DIABÉTICOS ANDALGALÁ. Cuando siempre suele suceder al revés, que desde Catamarca vienen hacia el interior, en este caso, nosotros hacemos al revés, nosotros vamos a Capital, tenemos nuestra casa, que fue inaugurada el 14 de noviembre pasado, con la presencia de la Sra. Gobernadora Lucía Corpacci, el Ministro de Salud Figueroa Castellanos, el Ministro de Obras Públicas Rubén Dusso, que nos están ayudando, así que muy contento por todo esto. Contentos también porque la gente ha entendido que ADDA está más allá de las diferencias políticas, sociales, culturales, religiosas y ambientales. Nosotros cuando viene una persona no le preguntamos si es de River o de Boca, o de qué partido político es, lo atendemos como corresponde, entregando la medicación gratuita a todos los socios. También un agradecimiento a la Municipalidad de Andalgalá, que también nos está colaborando. Contentos, porque cada vez se suma más gente que nos va apoyando. Hemos cumplido 16 años de vida institucional y como dicen los chicos vamos por más, cada vez queremos hacer más cosas, este año tenemos otros proyectos en danza, que los daremos a conocer oportunamente.
Extraoficialmente sabemos que en Andalgalá hay más de dos mil personas diabéticas, entre con y sin obra social, el tema es que los que tienen obra social, se tienen que hacer atender con ella y la obra social tiene que estar a la altura de las circunstancias, proveyendo todo lo que necesita. El que no tiene obra social, tiene que llegar por el hospital para empadronarse, para que el estado provincial, el gobierno a través del Ministerio de Salud, le compre los medicamentos y les envíe al Hospital, que ese es un derecho adquirido de quienes no tienen obra social, o llegarse por ADDA, que nosotros lo vamos a asesorar. Mientras tanto demore el empadronamiento y el envío de medicamentos desde el gobierno, nosotros aquí le podemos proveer, porque acá tenemos medicamentos que le entregamos en forma gratuita, insulina y descartables para los socios de ADDA.
ADDA está ubicado en el Centro Cívico del Barrio 104 viviendas, sobre Avda. Libertad, atiende de
Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Charla Debate
Poderlos invitar a la Charla Debate, libre y gratuita que comenzó el lunes pasado ADDA y va a continuar este lunes 19 de marzo a las 10:00 horas en su sede, es en forma gratuita para los Socios de la Asociación, pero también para el público en general. Disertará el Dr. Mario Scaltritti, sobre Generalidades de la Diabetes junto a la Licenciada Rocío Lencina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario