viernes, 11 de abril de 2025

Advertencia de las Cámaras Mineras sobre Inversiones en Criptoactivos Vinculados a Minerales

 La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) han emitido un comunicado conjunto alertando sobre los riesgos asociados a las inversiones en criptoactivos que supuestamente tienen respaldo en minerales como el litio y el oro.

Dado el incremento en la promoción de inversiones en "criptoactivos" que podrían basarse en bienes minerales, ambas entidades expresaron su preocupación. En su declaración, enfatizan que los inversores deben verificar exhaustivamente que las empresas que promueven tales activos sean titulares legítimos de proyectos mineros.

Requerimiento de Reservas Certificadas

El comunicado subraya la importancia de que los proyectos vinculados a estas iniciativas cuenten con estudios técnicos que sigan estándares internacionales. Dichos estudios deben confirmar la existencia de reservas minerales suficientes para validar su consideración como "activos". Esta recomendación se formula ante la detección de casos donde las empresas promotoras de criptoactivos no poseen ni proyectos mineros ni las concesiones pertinentes.

Inexistencia de Recursos

Ciertos reportes periodísticos indican que, en las áreas reclamadas por estas empresas como poseedoras de activos mineros, no se han encontrado minerales que respalden sus afirmaciones. Esta falta de evidencia tangible genera aún más inquietud sobre la legitimidad de las inversiones ofrecidas.

Recomendación de Cautela

Ante esta situación, la CAEM y la CMSJ recomiendan a los inversores proceder con extrema cautela. Antes de comprometer recursos en este tipo de inversiones, es esencial realizar todas las verificaciones pertinentes. La transparencia y el acceso a información verificada son fundamentales para evitar fraudes y asegurar la integridad de las inversiones.

No hay comentarios: