martes, 22 de abril de 2025

Nueva normativa para la exhibición de precios: Defensa del Consumidor impulsa su implementación en Andalgalá

Giovanna Casarrubia, directora del área en el municipio, explicó los alcances de la Resolución 4/2025, que busca brindar mayor claridad al consumidor, reforzar derechos y promover una competencia más transparente entre los comercios.

La Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Andalgalá, encabezada por Giovanna Casarrubia, comenzó esta semana la implementación local de la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación. Esta nueva normativa actualiza el marco anterior, regido por la Resolución 07/2002, y establece una serie de pautas más claras y modernas para la exhibición de precios en los distintos sectores comerciales.

Según explicó Casarrubia, la norma tiene como principal objetivo mejorar la información brindada al consumidor, dinamizar las transacciones económicas y simplificar la relación entre compradores y vendedores. “Reafirma el derecho de los consumidores a una información cierta, clara y detallada para poder tomar decisiones más conscientes y responsables”, destacó la funcionaria.

Uno de los cambios más significativos radica en la forma en que deben ser expuestos los precios: ahora deben indicarse en pesos argentinos —como moneda de curso legal y forzoso— con posibilidad de incluir valores en monedas extranjeras a modo referencial. Además, el precio que se vea en primer plano debe ser el total y final que el consumidor abonará, incluyendo impuestos. En letras más pequeñas podrá mostrarse el importe neto, es decir, sin el IVA ni otros tributos, junto a la leyenda obligatoria “sin impuestos nacionales”.

Otra modificación relevante es que deberá incluirse el precio por unidad de medida, también en caracteres tipográficos menores, para permitir comparaciones más justas entre productos similares. “Se trata de una herramienta que otorga mayor transparencia en el mercado y promueve una competencia más equitativa”, remarcó Casarrubia.

La implementación de esta normativa en Andalgalá contempla una etapa inicial de visitas a los comerciantes locales, donde se les entregará material explicativo, incluyendo un cuadro sinóptico con ejemplos prácticos. A los comerciantes se les otorgará un plazo de entre 30 y 45 días para adecuarse a las nuevas exigencias. Luego, se iniciarán controles periódicos para verificar el cumplimiento.

En cuanto a los comercios que venden productos sueltos, como verdulerías o forrajerías, la resolución contempla excepciones, permitiendo la utilización de listas de precios —físicas o electrónicas— siempre que estén a disposición del consumidor.

La Dirección de Defensa del Consumidor continuará realizando sus habituales inspecciones mensuales, y recordó a los vecinos que cualquier incumplimiento puede ser denunciado de forma anónima. Las denuncias pueden presentarse en la oficina del área, ubicada en la Municipalidad (calle Rivadavia y Pérez de Zurita), vía correo electrónico a "defensasconsumidores@gmail.com", o escaneando el código QR presente en carteles informativos que se encuentran en los comercios adheridos.

Para realizar una denuncia o solicitar una inspección, el consumidor debe adjuntar pruebas (como fotos), detallar la situación y proporcionar el nombre y dirección del comercio en cuestión. “La identidad del denunciante siempre se mantiene en reserva. Nuestra prioridad es garantizar los derechos de todos los consumidores”, subrayó Casarrubia.

No hay comentarios: