Durante esta semana comenzó formalmente el "Curso de Auxiliar en Perforación" en Andalgalá, una propuesta formativa impulsada por el "Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos", a través de la "Subsecretaría de Inclusión al Mundo Laboral", y la "Universidad Nacional de Catamarca", mediante su "Secretaría de Extensión Universitaria", con el acompañamiento fundamental de la empresa "G&C Andalgalá Perforaciones".
Esta capacitación representa el "puntapié inicial del Campus de Entrenamiento Laboral", una política diseñada para "mejorar la empleabilidad" a través de contenidos específicos y contextualizados para el mercado laboral local.
Durante esta primera semana de cursado, que ya incluyó tres encuentros —una jornada de presentación y dos clases formales—, "más de 50 participantes" comenzaron a capacitarse en "higiene y seguridad en el trabajo", con contenidos generales y también específicos sobre las condiciones en el sitio de perforación.
Las clases son dictadas por "profesionales de G&C Andalgalá Perforaciones", empresa con una sólida trayectoria en el rubro. Esta semana, "el Coordinador de Higiene y Seguridad de la firma César Miranda brindó una introducción general" al tema, mientras que en el segundo encuentro "la técnica de campo Dora Gutiérrez profundizó sobre los riesgos y medidas de seguridad en plataformas de trabajo", abordando de manera puntual los peligros a los que pueden estar expuestos los trabajadores en campo, y cómo actuar preventivamente.
Además, el socio de la empresa, "Luis Chayle", explicó que, gracias a esta base teórica inicial, "la próxima semana se dará paso a las actividades prácticas", iniciando con contenidos directamente vinculados al proceso de perforación.
La disposición de "G&C Andalgalá Perforaciones" ha sido clave para que este curso se lleve adelante con calidad: "la empresa no solo ofrece su espacio operativo", sino que "pone a disposición a su equipo técnico" para acompañar el proceso formativo con profesionalismo y compromiso.
Esta sinergia entre el Estado, la Universidad y el sector privado "marca un hecho trascendente en la formación técnica en Andalgalá", ofreciendo a las y los jóvenes herramientas reales para insertarse en el mundo laboral de manera segura y preparada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario