Río Tinto, una de las principales operadoras mineras a nivel global con fuerte presencia en el norte argentino, actualizó su oferta laboral en el país con cinco nuevas posiciones destinadas a profesionales del sector. Las vacantes se distribuyen entre su proyecto emplazado en el Salar del Hombre Muerto, en la provincia de Catamarca, y sus oficinas administrativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los perfiles actualmente requeridos por la compañía son:
- Operador/a de Servicios Auxiliares – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
- Técnico/a Ambiental – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
- Ingeniero/a Ambiental – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
- Maquinista – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
- Gerente de HSE – Proyectos – Buenos Aires, Argentina
Las posiciones ofrecidas son de dedicación full time y varían en cuanto a modalidad operativa. Mientras que los cargos administrativos contemplan un régimen semanal de lunes a viernes (de 9 a 18 horas), las tareas de campo requieren esquemas de rotación intensiva bajo cronogramas 7x7 o 14x14, alternando días hábiles en sitio con descansos fuera del yacimiento.
Desde la compañía confirmaron que para todas las posiciones es condición excluyente contar con formación universitaria, y que para el rol de Gerente de HSE con base en Buenos Aires se solicita además disponibilidad para viajes frecuentes a los distintos activos operativos que Río Tinto posee en el país.
Remuneración competitiva y posibilidad de desarrollo
Fuentes internas de la empresa señalaron que "aunque en esta instancia se han publicado cinco vacantes, el portal se actualiza con frecuencia y la demanda de perfiles especializados es constante". En relación a la escala salarial, indicaron que los sueldos iniciales rondan entre los 2.500.000 y 3.000.000 de pesos mensuales netos, con mejoras según experiencia, responsabilidad del cargo y tipo de función.
Datos compartidos por el sitio especializado Glassdoor respaldan esta información. Según la plataforma, empleados administrativos de Río Tinto perciben salarios del orden de los 2.000.000 de pesos mensuales, mientras que técnicos de laboratorio pueden superar los 4.000.000.
Estas cifras, sumadas a las condiciones de trabajo, posicionan a Río Tinto como una de las empleadoras más atractivas del rubro en la Argentina. La reciente adquisición de Arcadium Lithium, formalizada en octubre pasado, consolidó aún más su presencia en el mercado del litio y amplía las perspectivas de crecimiento operativo y generación de empleo en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario