La comunidad se volcó con entusiasmo a la propuesta, disfrutando de una variada grilla de artistas que se acercaron de manera desinteresada para brindar su arte. Entre ellos, se destacaron Lito Lizárraga, Ayelén Olaz, que también subió al escenario junto a su hermano Aarón y su padre Ariel Olaz, que también fue invitado a cantar, Jorge Castro Frías, Juancito Rojas, Adrián Nieva, Waldo Flores, que también invitó al cantor santiagueño Julio Acosta, que vino junto a sus amigos Víctor y Raúl desde la Provincia de Córdoba, Piporé Márquez, Daniel "Cuchi" Roldán, Matías Zamora y Sangre Fuerteña. También participaron las agrupaciones de danza El Malambo 1 y El Malambo 2, quienes llenaron de color y energía el escenario.
El evento contó con un marco ideal, donde los asistentes no solo disfrutaron de cada presentación artística, sino también de una variada oferta gastronómica con comidas típicas como locro, empanadas, pollo a las brasas, choripanes y bebidas, además de una gran selección de delicias dulces que por la tarde acompañaron a los infaltables mates.
El intendente Eduardo Córdoba estuvo presente, respaldando institucionalmente el festival y reafirmando el compromiso del municipio con la educación y la cultura.
El profesor Gabriel Barrionuevo, en nombre de la institución y sus colegas, expresó un profundo agradecimiento a cada uno de los artistas que se sumaron a la causa, así como también a Walter Gutiérrez, quien ofició de locutor y presentador a lo largo de la jornada, acompañando con su voz cada momento especial del evento.
El Festival de la Nuez se consolidó como una verdadera fiesta de la comunidad, uniendo a familias, artistas y vecinos en un encuentro donde la música, la gastronomía y la solidaridad fueron protagonistas. Un evento que, sin dudas, se afianza como una tradición que crece año tras año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario