viernes, 14 de marzo de 2025

El Instituto Superior Guillermo Hood trajo su oferta educativa a Andalgalá

Autoridades del establecimiento visitaron la ciudad en coordinación con la Municipalidad de Andalgalá, para inscribir de manera presencial y responder consultas sobre las diplomaturas en Neurodiversidad y Evaluación Formativa.

En el marco de una iniciativa para fortalecer la formación docente, el Instituto Superior Guillermo Hood visitó Andalgalá con el objetivo de facilitar la inscripción a las diplomaturas en Neurodiversidad y

Evaluación Formativa. La actividad se desarrolló en la Biblioteca Popular Sarmiento de la ciudad, donde autoridades del establecimiento atendieron inquietudes y guiaron a los docentes en el proceso de matriculación.

La rectora del instituto, profesora Andrea Álvarez Toledo, destacó la importancia de esta instancia presencial: "El hecho de venir a Andalgalá y a otros departamentos nos permite una interacción diferente a la

virtualidad, una atención personalizada que los docentes valoran enormemente". Asimismo, subrayó el respaldo municipal para la concreción del proyecto: "Agradecemos a la Municipalidad de Andalgalá por esta oportunidad de traer nuestra formación continua. Es fundamental que se piensen en políticas educativas que atiendan temas actuales como la neurodiversidad".

Las diplomaturas tendrán un enfoque mixto, combinando clases presenciales con actividades en una plataforma virtual. "El cursado se desarrollará en el Cine Teatro Municipal: la diplomatura en Neurodiversidad se dictará durante la mañana y la de Evaluación Formativa en la tarde. Todo el material estará disponible en formato digital para los participantes", explicó Álvarez Toledo.

En un gesto de apoyo a la formación local, el Instituto Superior Guillermo Hood anunció la donación de dos becas para el Profesorado de Inglés, las cuales serán sorteadas entre los interesados. "Siempre pensamos en cómo facilitar el acceso a la educación superior para la gente del interior. Es importante generar redes que permitan a los estudiantes afrontar los desafíos académicos y económicos", destacó la rectora.

Las inscripciones continúan abiertas, y los docentes que no pudieron acercarse presencialmente pueden solicitar información a través de WhatsApp. La profesora Álvarez Toledo dejó su número de contacto para consultas: 3834792484. La formación comenzará el próximo 5 de abril a las 8 de la mañana y contará con la certificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de un convenio tripartito que busca garantizar cuotas accesibles y fortalecer la profesionalización docente.

No hay comentarios: