jueves, 20 de marzo de 2025

Andalgalá se prepara para recibir la Copa Nacional de Mountain Bike

En conferencia de prensa llevada a cabo en la Secretaría de Turismo en horas de la mañana de este jueves, el intendente Eduardo Córdoba, junto a funcionarios municipales y representantes del Club de Ciclismo de Andalgalá, anunció la organización de la esperada Copa Nacional de Mountain Bike (MTB). Este evento, que se celebrará en el marco de la Semana de Andalgalá, consolida a la ciudad como un referente del ciclismo en la provincia de Catamarca.  

Córdoba expresó su entusiasmo por ser la primera ciudad de Catamarca en recibir una copa nacional de MTB en años: "Esto no solo genera espacios de recreación, sino que posiciona a nuestra ciudad en el mapa del ciclismo nacional. Es un gran paso para el deporte local". Resaltó el crecimiento del ciclismo en Andalgalá y la importancia de unir esfuerzos con el Club de Ciclismo para hacer realidad este proyecto, que forma parte de la cuarta edición de la Vuelta a Andalgalá.  

El evento promete ser un hito no solo deportivo, sino también turístico y económico. Según el secretario de Turismo, Guillermo Acevedo, se espera la llegada de alrededor de 200 a 300 ciclistas, lo que beneficiará al sector hotelero, gastronómico y comercial. Acevedo subrayó: "Nuestro trabajo será maximizar el impacto económico y mostrar a Andalgalá como un destino atractivo en cualquier época del año".  

Por su parte, la profesora Susana Banchig, de la Subsecretaría de Deportes, enfatizó la relevancia del trabajo conjunto entre la municipalidad y las organizaciones locales. "Actividades como estas no solo involucran a los deportistas, sino que fortalecen el sentido de comunidad. Es un llamado a todos los andalgalenses a participar y apoyar este evento nacional", afirmó.  

Ariel Rojano, representante del Club de Ciclismo, destacó el esfuerzo que conlleva la planificación del campeonato, que contará con 80 kilómetros de rutas y estrictos protocolos de seguridad, fiscalizados por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña. "Estamos comprometidos en ofrecer un evento de calidad que represente dignamente a Andalgalá y a la provincia de Catamarca", declaró Rojano.  

Giuliano Chiapponi destacó el arduo trabajo que implica organizar un evento nacional como la Copa Nacional de Mountain Bike (MTB), que será fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña bajo altos estándares de calidad y seguridad. 

Reconoció el crecimiento del Club de Ciclismo de Andalgalá, que en tres años ha logrado consolidarse con múltiples campeonatos, incluyendo la obtención de personalidad jurídica y equipamiento oficial. Según Chiapponi, la idea de traer una fecha nacional surgió tras el éxito de la Vuelta a Andalgalá 2024, un evento bien organizado en colaboración con el club y la comunidad.

Oscar Navarro, miembro de la Federación, elogió la calidad del trabajo en la Vuelta a Andalgalá, lo que motivó la inclusión de la ciudad como sede de esta nueva competición nacional. Chiapponi manifestó su optimismo respecto al tiempo disponible para planificar y ejecutar el evento, destacando el esfuerzo conjunto para preparar los circuitos, garantizar la seguridad y gestionar la logística. Por su parte, Martín Díaz subrayó la importancia de ofrecer espacio a los ciclistas locales en eventos de este nivel, así como fomentar el crecimiento dirigencial y deportivo para consolidar el ciclismo en Andalgalá como un referente nacional.

La Copa Nacional de MTB no solo será una plataforma para los ciclistas locales, sino también un escaparate para que los visitantes conozcan la riqueza cultural y paisajística de Andalgalá. La comunidad se prepara para recibir este desafío con entusiasmo, confiada en que será un éxito rotundo que marcará un antes y un después en la historia deportiva de la ciudad.

En Andalgalá, la organización de eventos deportivos como la Copa Nacional de Mountain Bike (MTB) ha generado un impacto muy importante en la comunidad, destacándose como una oportunidad para potenciar tanto el turismo como la economía local. 

Se espera la participación de 250 a 300 ciclistas, lo que tendrá efectos positivos en la hotelería, la gastronomía y otros sectores. Desde la municipalidad, se subraya la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, como la Asociación de Ciclismo y las áreas de Deportes y Turismo, para consolidar actividades que beneficien a toda la comunidad. 

Según se mencionó, este evento nacional busca fortalecer el sentido de unidad y demostrar que Andalgalá es capaz de llevar a cabo eventos de alto nivel. Además, se hace un llamado a los andalgalenses para colaborar como anfitriones, promoviendo una experiencia positiva a los visitantes.

El respaldo institucional también se extiende a la promoción del uso adecuado de las bicicletas y a la implementación de medidas de seguridad para garantizar una competencia exitosa. Con iniciativas como esta, Andalgalá reafirma su compromiso con el deporte y el desarrollo social.

El representante local del Club de Ciclismo expresó su profunda satisfacción y gratitud por los avances logrados, subrayando que el club está diseñado para beneficiar a la comunidad, especialmente a los jóvenes ciclistas. Destacó que su objetivo es sentar las bases para un crecimiento sostenible, permitiendo que futuras generaciones de dirigentes continúen organizando eventos de alto nivel. Añadió que espera que la Copa Nacional de Mountain Bike deje un impacto duradero y se convierta en una tradición destacada en el calendario deportivo de Andalgalá, fortaleciendo la identidad y el desarrollo de la ciudad.

No hay comentarios: