Durante su discurso, la Dra. Chayle
recordó los inicios de Huarmy, que nació hace más de 30 años como un sueño impulsado por un grupo de mujeres andalgalenses. La idea surgió cuando, a comienzos de la década del 90, la profesora Ana María Sachetti de Lárcher, en su rol dentro de la Dirección de Cultura municipal, recibió una invitación de la tercera región de Chile para que un grupo de mujeres viajara a conocer el trabajo de sus pares en ese país. Motivadas por esta propuesta, un grupo de más de 30 mujeres, entre ellas la propia Dra. Chayle, Kika, Toñica, Martita Díaz, Coca, Noemí, Cecilia Kers, Mariuca, Lucy Vega e Irene, organizaron actividades y recaudaron fondos para concretar el viaje a Chile, donde descubrieron un modelo organizativo sólido que las inspiró a fundar en Andalgalá la ONG Huarmy, cuyo nombre significa "mujer" en quechua. Desde entonces, han trabajado incansablemente para fortalecer el rol de la mujer en la sociedad, a través de diversas iniciativas comunitarias.La Dra. Chayle recordó cómo, con el esfuerzo del grupo fundador, comenzaron a generar un fondo para la organización y buscaron un espacio propio. En ese entonces, durante la intendencia de Juan José Felicia (presente en el acto), se abrió el sector de la calle Juan Jorba y quedó un remanente de terreno. Con la insistencia de la Dra. Diana Antonelli y el grupo de Huarmy, se solicitó formalmente ese espacio para la ONG. Finalmente, lograron acceder al terreno y comenzaron con los trámites legales, tarea en la que fue fundamental el ingeniero Mario De la Rosa (hijo de Pebo De La Rosa integrante de la ONG), quien realizó toda la gestión de papelería sin costo alguno, incluyendo la inscripción en el registro de la propiedad y la mensura.
Durante la inauguración de la Casa Huarmy, el intendente Eduardo Córdoba destacó el largo camino institucional recorrido para alcanzar este logro, mencionando las gestiones de intendentes anteriores como Juan Felicia, Perea y Páez. Subrayó que el verdadero valor de las obras radica en el contenido humano que albergan, enfatizando la importancia de las personas y las relaciones que se construyen en estos espacios.
Córdoba expresó su deseo de que la Casa Huarmy se convierta en un lugar de encuentro, reflexión y generación de ideas, resaltando la necesidad de fomentar la cercanía entre las personas en tiempos actuales. En tono de broma, mencionó que incluso su madre, ya jubilada, podría sumarse a las actividades de la institución.
El intendente concluyó su discurso invitando a más mujeres a participar en la organización y reflexionando sobre la importancia de construir una sociedad más justa, equilibrada y llena de amor, valores que consideró esenciales para la vida en comunidad.
En representación de la empresa MARA (Minera Agua Rica - Alumbrera), Sebastián Almada tomó la palabra y agradeció la oportunidad de colaborar en este proyecto. MARA, en su compromiso con el desarrollo social, facilitó la construcción de la casa de Huarmy a través de la contratista NR Servicios, dirigida por Nelson Reinoso.
Durante la inauguración de la "Casa Huarmy," Nelson Reinoso, propietario de NR Servicios, compartió su orgullo y satisfacción por haber concluido un importante proyecto iniciado en noviembre de 2024. Reinoso destacó los retos que enfrentaron durante la obra, que calificó como un desafío significativo. Agradeció a su equipo de trabajo por su esfuerzo y dedicación, así como a la empresa MARA por confiar en su empresa para llevar adelante esta tarea. Además, expresó su gratitud a las asociaciones locales de mujeres, a quienes calificó como un pilar fundamental en el desarrollo del proyecto.
Reinoso subrayó que la primera etapa, que comenzó en noviembre de 2024 centrada en trabajos de edificación, fue completada a finales del año pasado, mientras que el inicio de 2025 permitió finalizar detalles como pintura, instalaciones y terminaciones. También mencionó que el éxito del proyecto fue un sueño compartido tanto por su equipo como por la comunidad de Andalgalá.
Finalmente, agradeció a la sociedad por confiar en su empresa local, destacando la importancia del esfuerzo y compromiso colectivo. Reinoso concluyó su discurso con palabras de esperanza y determinación para continuar creciendo y aportando a la comunidad.
Al finalizar el evento, las integrantes de Huarmy entregaron reconocimientos especiales a la empresa MARA, al intendente Córdoba, al exintendente Juan Felicia, al ingeniero Mario De La Rosa, entre otros, en agradecimiento por sus aportes significativos al proyecto. Este gesto cerró la ceremonia con un profundo sentido de gratitud y comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario