El Municipio de Andalgalá, encabezado por el intendente Eduardo Córdoba, avanza en el seguimiento técnico y ambiental de la solicitud de ampliación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA 418), presentada por la empresa Minera Agua Rica LLC (MARA) para la ejecución de 55 nuevos sondajes en las áreas de Río Blanco y Minas Capillitas.
El ingeniero Luis Carrizo, miembro del equipo técnico municipal, explicó que en la primera reunión informativa realizada en Minas Capillitas, se escucharon las inquietudes de la comunidad sobre el impacto ambiental de estos trabajos. "Nuestro rol es garantizar que las cosas se hagan correctamente y con el menor impacto posible", afirmó.
Preocupaciones ambientales y falta de respuestas oficiales
Uno de los puntos más críticos planteados por los habitantes de Minas Capillitas fue la destrucción de una vega en la Ruta 47, en el camino que conecta Capillitas con la Ruta Nacional 40. En este sentido, el cacique de la comunidad exigió explicaciones sobre la autorización de la traza del camino, pero la reunión no contó con la presencia de representantes de Vialidad Provincial, organismo encargado de la autorización.
La ausencia de autoridades de Minería y Ambiente de la provincia, sumada a la presencia exclusiva de técnicos sin capacidad de decisión, generó malestar entre los asistentes. "Era sabido que estos reclamos surgirían, pero las áreas responsables no estuvieron presentes para responder", sostuvo Carrizo.
Exigencia de información actualizada y mayor claridad
Desde el municipio se solicitó que en la próxima reunión, a realizarse este viernes en el Cine Teatro Municipal de Andalgalá, se presenten mapas detallados y actualizados para que la comunidad pueda comprender con mayor precisión los impactos del proyecto.
El concejal Álvaro Maza, por su parte, planteó la necesidad de contar con coordenadas específicas de las áreas afectadas, incluyendo zonas de derrumbes recientes, para permitir evaluaciones técnicas más precisas. "Las imágenes satelitales que nos muestran no reflejan la realidad actual del terreno. Es fundamental contar con registros actualizados para tomar decisiones informadas", remarcó Carrizo.
Próximos pasos: fiscalización en terreno y reunión informativa
Como parte del proceso de control, el equipo técnico del municipio participará este jueves en una visita técnica al proyecto, con un punto de encuentro en el empalme de la Ruta 47 y la Ruta 220.
Finalmente, el viernes, a partir de las 9 de la mañana, se realizará la charla técnica informativa en el Cine Teatro Municipal de Andalgalá, donde se espera la presencia de autoridades provinciales y de la empresa MARA. "Es clave que la comunidad tenga acceso a información clara y precisa, y que pueda expresar sus preocupaciones directamente a quienes toman las decisiones", concluyó Carrizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario