martes, 12 de noviembre de 2024

PODA FORMACIÓN EN VERDE: Miércoles 13 de noviembre - Escuela Agrotécnica de HUACO

El Municipio de Andalgalá impulsa la capacitación en poda de higueras y cultivos forrajeros.

El secretario de Producción, ingeniero Luis Carrizo, anunció una serie de capacitaciones prácticas en poda de higueras y en cultivos de especies adaptables a zonas áridas, dirigidas a estudiantes y productores locales.

La Municipalidad de Andalgalá, a través de su Secretaría de Producción, continúa su labor de capacitación agrícola en beneficio de los productores locales. El ingeniero Luis Carrizo, secretario de Producción, explicó que las actividades incluyen una jornada sobre poda de formación en verde de higueras y una capacitación sobre el cultivo de Atriplex (Zampa), especies que brindan oportunidades para optimizar la producción y el manejo de recursos en zonas áridas y semiáridas.

Carrizo detalló que la primera capacitación se llevará a cabo en la Escuela Agrotécnica, donde se realizará la poda de higueras que forman parte de un cuadro varietal desarrollado en conjunto con el vivero Carrazco. “Estamos aprovechando que las higueras están en pleno crecimiento para hacer una poda de formación en verde, lo que evita un año de crecimiento innecesario y permite trabajar con tijeras en lugar de herramientas pesadas. Esta técnica ayuda a que la planta tenga un esqueleto vigoroso sin necesidad de esperar hasta el invierno,” explicó.

La actividad está destinada al público en general, y contará con la participación de estudiantes de la escuela, productores interesados y público general. “Este tipo de poda se adapta también a otros frutales como carozos o nogales, no solo a las higueras,” comentó Carrizo, enfatizando que cualquier productor puede aplicarla en sus cultivos.

Además, el jueves, la capacitación que desarrolla INTA con la Escuela Agrotécnica se enfocará en el cultivo de Atriplex vulgarmente llamada zampa, una planta forrajera ideal para suelos áridos. “Es una especie que sirve como fuente de alimento para ganado, especialmente en tiempos de sequía, por lo que puede ser una alternativa muy importante para los productores de zonas rurales como Amanao, Villavil y Huaco, Malli” indicó el secretario, quien invitó a los ganaderos locales a conocer los beneficios de esta especie. La capacitación será dirigida por el ingeniero Eduardo Olmos, de INTA La Rioja.

Carrizo resaltó la importancia de estas actividades en el contexto de la colaboración entre la Municipalidad, el INTA y las instituciones educativas. “Estos trabajos conjuntos nos permiten mejorar las oportunidades para los productores y, a su vez, aprovechar mejor los recursos naturales de nuestra región,” agregó.

El secretario concluyó expresando que la Secretaría de Producción sigue trabajando en iniciativas agrícolas locales, como la producción de forrajes y el procesamiento de productos. “Hoy brindamos servicios de labranza, corte y enfardado de alfalfa, y también contamos con una planta procesadora de nueces y un frigorífico municipal para apoyar a los productores de nuestro departamento,” detalló.


No hay comentarios: