El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Andalgalá, promete dos jornadas cargadas de música, danza y talleres artísticos.
La Municipalidad de Andalgalá, a través de su Secretaría de Cultura, ultima detalles para la realización del Primer Encuentro de Coplas, Danza y Canto, un evento que busca celebrar el Día de la Música con una propuesta innovadora y profundamente arraigada en las tradiciones de la región. El secretario de Cultura, Saúl Reinoso, anunció con entusiasmo que este encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en la Plaza Luis Lencina de Chaquiago.
Un homenaje a las coplas y a las tradiciones culturales
Por primera vez en Andalgalá, las coplas ocuparán un lugar central en un evento cultural de estas características. Reinoso explicó que se espera la participación de copleras y copleros de diferentes puntos de la provincia, como Belén y Santa María, además de artistas y agrupaciones locales. *"El objetivo es darle un énfasis especial a las coplas y al mismo tiempo brindar un espacio de encuentro y hermandad para quienes compartimos este amor por la música y la danza"*, detalló el funcionario.
El programa incluye espectáculos artísticos y musicales durante las noches de viernes y sábado, mientras que en las mañanas se llevarán a cabo talleres destinados a artistas locales, bailarines y público en general. Según Reinoso, esta actividad no solo busca destacar las tradiciones culturales, sino también fomentar el aprendizaje y la colaboración entre los participantes.
Una agenda diversa y colaborativa
La iniciativa no se limita a los espectáculos, ya que también involucra a las academias de danza locales y a grupos artísticos que han confirmado su participación. *"Estamos muy agradecidos con los artistas y las academias que se sumaron a esta propuesta. Es una oportunidad para que tengan contacto directo con la comunidad y con visitantes de otras localidades"*, expresó Reinoso.
El evento será, además, un espacio de intercambio cultural. Los talleres artísticos, que se desarrollarán en paralelo al encuentro.
Proyectos en desarrollo: Capacitación con Isabela Zafí
Además del Encuentro de Coplas, Danza y Canto, la Secretaría de Cultura está trabajando en una capacitación especial prevista para el 29 y 30 de noviembre. Este taller estará a cargo de Isabela Zafí, cantante lírica y directora del Conservatorio Isabela Zafí en Catamarca.
Reinoso explicó que esta iniciativa está destinada a estudiantes, docentes, locutores y artistas locales, además de niños y adultos que integran coros. *"Será una capacitación intensiva que abordará el manejo de la voz, la dirección coral y otros aspectos técnicos. Es una gran oportunidad para fortalecer las habilidades artísticas de nuestra comunidad"*, comentó.
Permitirá explorar temas como el canto coral, la oratoria y la dirección de coros. Estas actividades complementan una programación que promete ofrecer una experiencia integral para todos los asistentes.
El costo del taller será accesible y se espera que las inscripciones, con cupo limitado, se abran en los próximos días. Reinoso aseguró que la Secretaría está trabajando arduamente para garantizar el éxito de esta propuesta.
Una invitación a la comunidad
El secretario de Cultura cerró con un mensaje alentador para los habitantes de Andalgalá y los visitantes que se acerquen a disfrutar de estas actividades. *"Lo más importante es que podamos celebrar juntos, reencontrarnos y fortalecer los lazos culturales que nos unen. Este encuentro no es solo un evento, es una manera de compartir nuestra esencia y de hermanarnos con quienes llegan de otros lugares para disfrutar de Andalgalá"*, concluyó Reinoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario