viernes, 8 de noviembre de 2024

Encuentro de Teatreros en Andalgalá: Adultos Mayores Deslumbran con "Esperando la Carroza"

Andalgalá fue escenario de un emotivo y divertido encuentro de teatro en el que adultos mayores tomaron el protagonismo con la obra clásica “Esperando la Carroza”. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad organizó el evento, convocando a elencos de diversas localidades, incluyendo grupos de Catamarca, Pomán, Saujil, y cuatro elencos de la misma "Perla del Oeste". El encuentro se destacó por la actuación del grupo "Ecodramáticos", compuesto por adultos mayores que, con una mezcla de entusiasmo y talento, hicieron reír y emocionar al público.

Un Éxito para la Inclusión y el Arte

La obra fue llevada adelante por la Fundación Ecoconciencia, con un elenco que integró a adultos mayores del programa Eco Gym, que realiza actividades físicas y recreativas para personas mayores. Majo Oviedo, representante de Ecoconciencia, compartió su entusiasmo por esta experiencia: “Ellos fueron los protagonistas de un proyecto único. No sabíamos cuál sería la respuesta al proponerles actuar, pero respondieron con un entusiasmo que superó todas las expectativas”.

La versión de “Esperando la Carroza” que se interpretó fue una adaptación del popular film argentino, y la representación buscó ir más allá de la comedia, para transmitir un mensaje de conciencia sobre la importancia del cuidado y acompañamiento a las personas mayores. “Queríamos demostrar que nuestros adultos mayores no están de vuelta. Al contrario, están llenos de vida y de nuevas oportunidades que necesitan nuestro apoyo y compromiso”, expresó Oviedo.

Eco Gym y el Descubrimiento de un Talento Oculto

El grupo de “Ecodramáticos” está formado en su mayoría por miembros de Eco Gym, quienes vieron en esta propuesta una oportunidad para explorar sus habilidades artísticas. Desde el inicio, las reuniones y los ensayos fueron fuente de sorpresas y descubrimientos tanto para los participantes como para el equipo organizador. Algunos de los actores, como Isabel en el papel de Mamá Cora, y Elisa como Rosita, nunca habían actuado antes, y el talento natural que mostraron fue una grata sorpresa para todos.

Según relató Oviedo, “Ellos quedaron fascinados con el teatro. Es un espacio donde pudieron expresar y descubrir aspectos de sí mismos que ni ellos imaginaban que tenían. Su dedicación fue increíble, asistieron puntualmente a cada ensayo y con una responsabilidad admirable”.

El Proceso Creativo y la Experiencia del Grupo

La puesta en escena de "Esperando la Carroza" fue dirigida por Antonella Villagra, quien enfatizó que el objetivo no era alcanzar la perfección, sino asegurar que los actores disfrutaran y vivieran la experiencia al máximo. “Les pedí que se enfocaran en divertirse, en dejarse llevar por la magia del teatro y hacer que esta primera vez fuera inolvidable para ellos”, destacó Majo Oviedo. La calidez y el entusiasmo del grupo se hicieron notar tanto en el escenario como entre bastidores, donde contaron con la colaboración de jóvenes como Dylan y Andrés, quienes aportaron al montaje de la obra.

Más Allá del Escenario: Un Mensaje de Inclusión y Nuevas Oportunidades

Oviedo resaltó también la importancia de este tipo de actividades para el bienestar emocional y social de los adultos mayores. “Muchos de ellos son jubilados y encuentran en el teatro un espacio para compartir, aprender y disfrutar de una nueva etapa en sus vidas. Para nosotros, ellos representan una esperanza, una muestra de la fuerza y energía que poseen. Verlos felices, entregándose al público con amor y alegría, nos llena de ganas de seguir adelante con este proyecto”.

Un Agradecimiento a los Actores y el Futuro del Proyecto

El elenco recibió aplausos y felicitaciones por su compromiso y entrega, y los videos y fotografías de la obra se viralizaron en redes sociales, logrando una gran repercusión. Entre los actores destacados estaban Mariuca en el rol de Dominga, Julia como Nora, Don Freddy interpretando a Sergio, y la profesora Nancy, quien también actuó en un rol importante. También fueron recordados Don Rivas y Sarita Olas, quienes, aunque no pudieron estar en la presentación final, participaron activamente en los ensayos y aportaron con su entusiasmo.

La energía y la dedicación de los actores dejaron claro que esta experiencia fue solo el comienzo. “Después de esta presentación, algunos ya están con ganas de hacer más cosas. Es como una puerta que se abrió y que les muestra que pueden seguir explorando y disfrutando de la vida desde otra perspectiva”, concluyó Oviedo.

No hay comentarios: