viernes, 15 de noviembre de 2024

Charla sobre diabetes: una apuesta a la prevención y al diagnóstico temprano

En el marco de un programa de salud integral, el Dr. Mario Scaltritti, Subsecretario de Salud de la Municipalidad de Andalgalá, junto a su equipo y especialistas invitados, encabezó una jornada de capacitación sobre diabetes en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Huachaschi. El evento coincidió con que ayer 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, lo que dio un enfoque especial a la importancia de esta enfermedad, considerada una de las más prevalentes.

El Dr. Scaltritti destacó la relevancia de estas instancias educativas, señalando que “la diabetes es un problema de salud pública que requiere atención primaria, prevención, diagnóstico precoz y tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves”. La jornada contó con la participación de la Dra. Rosana Ávila, médica local con amplia experiencia en el manejo de esta enfermedad.  

La importancia del diagnóstico precoz 

En su disertación, la Dra. Ávila subrayó que el conocimiento y la detección temprana son fundamentales para manejar la diabetes de manera efectiva. “Lo más importante es detectar la enfermedad de forma precoz, iniciar el tratamiento oportuno y evitar las complicaciones. No hay que tener miedo, sino conocimiento. Esto permite que una persona diabética pueda llevar una vida normal”, afirmó.  

La especialista también destacó los pilares básicos para el manejo de la diabetes, como hábitos de vida saludables, tratamiento farmacológico adecuado y controles periódicos. “La base de todo está en la prevención: alimentación equilibrada, actividad física regular y la toma de conciencia sobre el impacto del sedentarismo, el estrés y la obesidad como factores desencadenantes”, explicó.  

Controles masivos: una estrategia clave 

En el transcurso de noviembre, el equipo de la Subsecretaría de Salud implementó controles masivos en diferentes espacios laborales, incluyendo el Palacio Municipal, el Centro de Adultos Mayores y delegaciones en Huaco y Chaquiago, alcanzando a más de 600 empleados municipales y becados. Estas pruebas de glucemia permiten detectar de manera temprana posibles casos de diabetes o hiperglucemia.  

“En algunos casos encontramos personas que desconocían su condición, lo que refuerza la importancia de estas campañas preventivas. Otros pacientes ya diagnosticados fueron orientados para reforzar sus tratamientos. La detección temprana es fundamental para intervenir a tiempo y evitar complicaciones mayores”, señaló Scaltritti.  

Extensión del programa: atención a la salud masculina  

Por otra parte, el Dr. Scaltritti anunció que próximamente se pondrá en marcha un programa de control de próstata para el personal municipal, siguiendo la misma línea preventiva. Este programa incluirá análisis de PSA y ecografías como herramientas de diagnóstico temprano, evitando métodos invasivos.  

“El cáncer de próstata es una de las principales causas de mortalidad masculina en Argentina, con 11.000 casos diagnosticados y 3.600 muertes al año. Sin embargo, con un diagnóstico a tiempo, las posibilidades de tratamiento exitoso aumentan significativamente. Queremos empezar este trabajo con nuestro personal, promoviendo la consulta oportuna y derribando mitos que muchas veces alejan a los hombres del cuidado de su salud”, puntualizó el Subsecretario.  

Un compromiso continuo con la salud  

La jornada cerró con un mensaje esperanzador del Dr. Scaltritti, quien instó a la comunidad a priorizar el cuidado personal como un acto de amor propio. “Tenemos los recursos y el conocimiento para enfrentar estas enfermedades, pero el verdadero cambio comienza cuando cada uno de nosotros asume la responsabilidad de cuidarse. La prevención no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece a nuestra sociedad”, expresó.  

De esta manera, se refuerzan los programas de salud locales, priorizando la prevención y el diagnóstico temprano como herramientas clave para mejorar la calidad de vida y responder a las necesidades más urgentes de la comunidad. 

No hay comentarios: