lunes, 18 de noviembre de 2024

Concurso para Juzgados Civiles y Familiares en Catamarca: Karina Naame lidera el orden de mérito

La Comisión Evaluadora completó el Concurso 03/2024 para cubrir cargos en cinco circunscripciones judiciales de la provincia. Karina Naame obtuvo el primer lugar, seguida por Ana Karina Alanís Lascano.  

La Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial en Catamarca concluyó el Concurso 03/2024, destinado a cubrir vacantes en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia en la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripción Judicial. Este proceso resultó en el orden de mérito encabezado por Karina Naame, quien alcanzó 78,5 puntos, mientras que Ana Karina Alanís Lascano quedó en el segundo lugar con 74,26 puntos.  

El concurso, iniciado en septiembre de 2024, atrajo a 10 aspirantes, de los cuales seis presentaron el examen escrito en el Centro de Innovación y Capacitación Judicial. Solo tres de ellos aprobaron esta instancia, avanzando hacia el examen oral que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Tras las evaluaciones correspondientes, Naame y Alanís Lascano lograron avanzar a la etapa final.  

En esta última instancia, realizada el pasado 28 de octubre en la Sala de Simulacros de Juicios por Jurados de la UNCa, se llevó a cabo la entrevista con participación ciudadana. El objetivo principal fue evaluar el perfil de las postulantes desde una perspectiva integral, abarcando aspectos como ética profesional, función judicial, género y Derechos Humanos.  

El proceso fue liderado por un equipo de evaluadores integrado por Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho y presidente de la Comisión; Marcos Denett, fiscal de Estado; Jorge Palacios, titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales; y Cynthia Agüero, vicepresidente del Colegio de Abogados. Además, el Centro de Estudios de Género participó activamente, incorporando sus propias preguntas al diálogo.  

Durante la entrevista, ambas candidatas destacaron la importancia de garantizar el acceso igualitario a la Justicia, especialmente para quienes residen en zonas rurales. "El acceso a la Justicia debe asegurar el goce y ejercicio pleno de los derechos. Para quienes viven en el interior de la provincia, esto es más complejo, por lo que es fundamental brindar herramientas continuas y participativas en los procesos judiciales", señalaron las postulantes, citando la máxima inclusiva: “Nada sobre nosotros sin nosotros”.  

Con esta etapa, el Concurso 03/2024 queda formalmente concluido, marcando un paso significativo en el fortalecimiento del sistema judicial provincial. La decisión final ahora queda en manos de las autoridades correspondientes, quienes deberán formalizar las designaciones en las cinco circunscripciones mencionadas.  

Fuente: El Ancasti

No hay comentarios: