viernes, 8 de noviembre de 2024

La Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá fortalece su integración con proyectos mineros para generar empleo y desarrollo

Miguel Cardozo, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá, destaca la colaboración con el proyecto Mara y el sector litífero para fomentar oportunidades laborales en la región, mientras se impulsa la capacitación de sus socios y trabajadores para cubrir la demanda del sector minero.

Miguel Cardozo, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá, brindó una entrevista a FM Platinum 96.5 MHz, donde detalló los esfuerzos de la cámara en la articulación con empresas del sector minero y litífero. En particular, destacó la colaboración con el proyecto Mara y con diversas empresas de litio, enfocándose en la creación de empleo directo e indirecto para los andalgalenses y en la capacitación de los socios proveedores y trabajadores de la cámara para acceder a las demandas de la industria.

Actualmente, la Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá cuenta con 96 empresas afiliadas, de las cuales 34 ya están trabajando en distintos contratos relacionados con el proyecto Mara. Esto representa un incremento notable, ya que hace algunos años solo unas pocas empresas locales estaban vinculadas al proyecto. Cardozo resaltó el valor de este avance, señalando que los proveedores han logrado posicionarse competitivamente, generando alrededor de 400 empleos directos.

Para la cámara, este crecimiento va de la mano de un proyecto de capacitación continua. Cardozo explicó que están trabajando en colaboración con organismos gremiales y con el gobierno para implementar programas de formación destinados a mejorar la preparación de los trabajadores. Además, se planifican capacitaciones dirigidas a aquellos que actualmente no cuentan con empleo, brindándoles la oportunidad de especializarse en áreas requeridas por la industria minera.

La expansión del sector minero no solo significa oportunidades laborales directas, sino también la generación de empleo indirecto. Cardozo proyectó que los 400 puestos directos en las empresas proveedoras podrían llevar a la creación de hasta 800 empleos indirectos en el rubro, lo cual representa un gran impulso para la economía local y regional. Esto incluye trabajos relacionados con la logística, el mantenimiento, la alimentación y la provisión de insumos, todos necesarios para sostener la cadena de valor en la minería.

Además, el presidente de la cámara enfatizó la importancia de las "obras comunitarias" que han podido llevarse a cabo en Andalgalá gracias a la articulación entre proveedores y empresas mineras. Cardozo mencionó ejemplos específicos, como las mejoras realizadas en el hospital local y en instituciones educativas y deportivas. Estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura de la comunidad, sino que también fortalecen el sentido de responsabilidad social entre las empresas locales.

A pesar de los desafíos que enfrenta el sector minero, especialmente en lo relacionado con la fluctuación de los precios del litio, la Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá mantiene una visión optimista sobre el futuro. Cardozo subrayó la importancia de la paciencia y la preparación durante esta etapa de exploración avanzada en el proyecto Mara. La cámara considera que estos momentos son clave para que las empresas locales se fortalezcan y aprovechen las oportunidades que surgirán con el eventual crecimiento del proyecto.

En su papel de presidente de la cámara, Cardozo también destacó la relevancia de trabajar en equipo y en alianzas estratégicas. La cámara mantiene vínculos con asociaciones provinciales y nacionales, lo que permite a sus miembros acceder a un marco de apoyo más amplio y a nuevas oportunidades de negocio en otras regiones. Esto no solo aumenta la visibilidad de las empresas de Andalgalá, sino que también facilita su inserción en mercados fuera de la provincia.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad y las instituciones trabajen juntas para maximizar los beneficios que el sector minero puede aportar al departamento y a la región. "Si Andalgalá trabaja en equipo, se pueden lograr muchas cosas", afirmó Cardozo, enfatizando que el esfuerzo conjunto entre empresas, gobierno y comunidad es la clave para un desarrollo sostenible y equitativo en el sector minero.

No hay comentarios: