jueves, 13 de junio de 2024

REPUDIO DE LA DIPUTADA CARRIZO A LAS MEDIDAS NACIONALES CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 *"Por castigar a la 'casta política' que gobernó los últimos años, se afecta a los sectores de mayor vulnerabilidad"*

La diputada y presidenta del Bloque radical en la Cámara Baja, Silvana Carrizo se refirió las medidas dispuestas por el gobierno nacional y consideró que "por castigar a la 'casta política' que gobernó los últimos años, al kirchnersimo, hoy el Gobierno de Milei, está afectando a los sectores de mayor vulnerabilidad, a mujeres victimas de violencias, a niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y a las personas con discapacidad". 

La Legisladora apuntó directamente a los impactos generales de la política económica, y los "efectos desreguladores del DNU 70/23 en campos tan sensibles como el de la salud" enfatizó.  

En este sentido Carrizo mencionó ajustes en el sistema de prestaciones y sus consecuencias en las restricciones de servicios y apoyos para las personas con discapacidad, la suspensión de políticas urgentes como el programa de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), la cobertura de prestaciones y provisión de medicamentos del Programa Incluir Salud y ahora la eliminación del Registro de Pacientes electrodependientes. 

Según enumeró Carrizo "hubo un debilitamiento institucional de la Agencia Nacional de Discapacidad y la restricción del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad". 

La Diputada señaló asimismo el cierre del INADI, "cuando la mayor cantidad de denuncias de discriminación estaban relacionados a la discapacidad, además de la falta de accesibilidad en la comunicación pública o la terrible reiteración de discursos violentos o degradantes hacia las personas con discapacidad por parte del gobierno". 

"Nos preocupa, y moviliza a iniciar las acciones que se consideren pertinentes frente a las actuales y potenciales violaciones a los derechos de las personas con discapacidad reconocidos en los tratados internacionales y nuestra Constitución" advirtió Carrizo. 

Con respecto a los electrodependientes, Carrizo que viene acompañando hace varios años a algunas de las familias repudió que el Gobierno nacional decidiera eliminar el registro perjudicando a los hogares donde el suministro de energía eléctrica es crucial para la salud de sus habitantes. "Es lamentable que se modifique la normativa que aseguraba la visibilidad de los hogares con electrodependientes, y garantizaba una respuesta prioritaria de las distribuidoras eléctricas" remarcó al apuntar que se tarta de familias que requieren celeridad y respuestas. 

"Desde Catamarca nos sumamos al reclamo de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAED) por la violacion y modificación de la ley, que pone en peligro vidas, el acceso a un servicio eléctrico, permanente y en niveles de tensión adecuada, la fuente alternativa de energía y un tratamiento tarifario gratuito" subrayó. 

La Diputada puso el acento además en los cortes de luz posibles ante la imposibilidad de poder costear las facturas  exacerbadas por los aumentos tarifarios y la falta de atención presencial en el Ministerio de Salud.

No hay comentarios: