lunes, 10 de junio de 2024

Raúl firmó acuerdo con Nación para la reactivación de obras públicas y viviendas

El gobernador Raúl Jalil fue recibido este lunes en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para la firma de convenios que estipulan el traspaso y la colaboración en materia de obras públicas y de vivienda.

El acuerdo marco establece que el Gobierno nacional transferirá a Catamarca una serie de obras viales, hídricas, de saneamiento, de vivienda, y de infraestructura social, escolar, urbana y cultural. Al mismo tiempo, la Nación continuará con la ejecución de otras obras estratégicas que ya se encontraban en curso.

El convenio incluye la reactivación de la obra pública con una inversión de $25 mil millones para proyectos de rutas, puentes y cloacas, y $6.500 millones para la reactivación de viviendas en distintos puntos de la provincia.

Durante la firma, también participaron el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar. La provincia de Catamarca se compromete a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en el acuerdo.

El gobernador Jalil estuvo acompañado por el senador nacional, Guillermo Andrada; el diputado nacional, Sebastián Noblega; y el asesor general de Gobierno, Nicolás Rosales.

Entre las obras transferidas se destacan la construcción de Centros de Desarrollo Infantil en Tinogasta, Los Altos, Recreo y Pomán, la reactivación de puentes en el interior provincial, y la finalización de obras hídricas, de saneamiento, mejoramiento urbano, rutas y caminos.

Respecto a las obras de viviendas, se celebró un acuerdo marco de colaboración en el marco del “Programa Casa Propia - Construir Futuro”, que permitirá la reactivación de más de 30 proyectos habitacionales en toda la provincia, totalizando más de mil viviendas para las familias catamarqueñas. La Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda se compromete a asistir financieramente a la provincia hasta alcanzar la suma necesaria conforme a los mecanismos establecidos en el programa.

Se acordó que, en caso de que los fondos aportados por la Nación resulten insuficientes para concluir las obras, la provincia asumirá la financiación exclusiva de los saldos pendientes.

Estos acuerdos buscan establecer un marco claro para la distribución de responsabilidades financieras y de ejecución entre la Nación y la provincia, con el objetivo de optimizar la gestión y desarrollo de las obras públicas en curso, en un contexto de emergencia pública y fiscal que atraviesa el país.

No hay comentarios: