miércoles, 26 de junio de 2024

Jornada de actualización técnica

Este martes en el horario de 08:00 a 16:00 horas se desarrollará la Jornada de actualización técnica sobre cultivo de membrillo, en ámbitos de la Escuela Agrotécnica “Dr. Rodolfo Moran”.

Está destinada a productores, familias, docentes, técnicos, alumnos y público en general, con disertaciones a cargo de especialistas y practicas demostrativas de poda, manejo del cultivo, técnicas de plantación y propagación orgánica de plantas.

 El ingeniero Adrián Carrizo, jefe del AER INTA Andalgalá mencionó que se trata de un propuesta interinstitucional con la participación de la municipalidad de Andalgalá, la escuela Agrotécnica y el INTA Andalgalá “la capacitación va a estar a caro del ingeniero Cólica que va a presentar las nuevas variedades de membrillo que tiene la colección del INTA, el manejo genético y las nuevas tendencias en plantaciones. El ingeniero Cólica siempre esta con las últimas novedades, se va a hacer mucho hincapié en la valorización, en la nueva formas de pulpado” Carrizo recordó que Andalgalá es el principal productor de membrillo de la provincia el primero en cosechar el fruto a nivel país “la actividad tiene que tener nuevas perspectivas, sabemos que tiene sus vaivenes y a través de la socialización a los productores buscarle la vuelta”

Durante la jornada la licenciada en bromatología Luciana Godoy que pertenece a la municipalidad de Andalgalá y la técnica universitaria en alimentos Mariela Solohaga dará a conocer el trabajo que realizan desde hace varios años sobre la calidad del membrillo referido a la peptina, la acidez “como caracterizarlo y darle un mayor valor a la fruta, al membrillo le falta a mi entender promoción porque es una fruta nutraceutica que tiene altos valores en fenoles parecido a lo que sería el vino, el dulce también sabemos que es buenísimo, hay otras formas de aprovecharlo como son los orejones que también hay que darle impulso y al no usar azucares son bajos en calorías” en esta línea recordó que el año pasado se elaboraron licores, vinagre e incluso harina “que puede ser interesante para darle otro destino a la fruta” consideró

El jefe del INTA anticipó que la próxima charla que se brindara será el cultivo de higueras y las nuevas variedades “queremos socializar toda la información que existe a los productores para que ellos para que tomen la mejor decisión a la hora de encarar un nuevo proyecto” consideró

No hay comentarios: