jueves, 30 de mayo de 2024

El vicegobernador Dusso presentó el proyecto del Corredor Bioceánico ante Cancillería

El vicegobernador Rubén Dusso participó en Buenos Aires del encuentro “Diálogo Federal sobre Integración e Infraestructura. Primer encuentro: Eje Capricornio” que llevó adelante la Comisión de Integración Física y Energética del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de la Cancillería Argentina.

El evento tuvo como objetivo la presentación del estado de situación, prioridades y desafíos con relación a la integración física y la infraestructura de las provincias y regiones, y la promoción de las potencialidades de los corredores bioceánicos para el desarrollo de la región, junto con la generación de espacios de intercambio y debate sobre las temáticas tendientes a la integración física y energética.

Este primer encuentro se enmarcó en la Declaración sobre Corredores Bioceánicos y Pasos Fronterizos, que constituye un compromiso con los procesos de integración regional y su dinamización a través de la federalización de la logística y la facilitación de la conectividad entre el Atlántico y el Pacífico, y la ruta del MERCOSUR.

Fue en ese marco que el vicegobernador catamarqueño fue convocado para realizar una exposición acerca de los detalles, avances y virtudes del proyecto del Corredor Bioceánico ferroviario por el Paso de San Francisco.

A la hora de hacer uso de la palabra, el vicegobernador catamarqueño expresó que debe seguirse “trabajando de forma general para que nuestro país no tenga la asimetría que la historia ha marcado que tiene para que al fin seamos una patria grande, con más equilibrio y con más equidad”, siempre refiriéndose como eje de su alocución al Corredor.

Asistieron al encuentro funcionarios de Cancillería, de los organismos públicos, autoridades provinciales, representantes de Embajadas de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Emiratos Árabes y actores del sector privado nacional e internacional.

Sobre el Consejo

El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional fue creado con el objetivo de funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las cuestiones como la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional.


No hay comentarios: