domingo, 12 de mayo de 2024

Catamarca y el CFI avanzan con el estudio ambiental integral en Río Los Patos

El gobernador Raúl Jalil se reunió con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, con el objetivo de avanzar en importantes proyectos para el desarrollo sostenible de la región.

Las autoridades dialogaron sobre el financiamiento y ejecución de una nueva etapa del estudio y plan de gestión integral del impacto ambiental acumulativo del desarrollo de la actividad minera del litio sobre el Río Los Patos en el Salar del Hombre Muerto (Antofagasta de la Sierra).

Se busca que al finalizar el proyecto el Gobierno de Catamarca cuente con un estudio y plan de gestión de los impactos ambientales acumulativos e integrales de la actividad minera de litio en la subcuenca del río Los Patos, desarrollado con una metodología que se pueda replicar en otras cuencas hídricas de la provincia.

En 2019, el CFI realizó un estudio hidrogeológico en la cuenca Río de Los Patos que, como gran contribución de esa primera etapa del proyecto, integró los datos antecedentes y los obtenidos en dicho estudio, en un Sistema de Información Geográfica, que ya forma parte del informe disponible abierto al público.

En aquel momento, el informe logró recopilar los principales antecedentes técnicos e información de interés hidrogeológico, existentes en el ámbito de la cuenca del Río Los Patos, permitiendo obtener algunos datos claves de los diferentes medios de circulación del agua subterránea, que conforman el Sistema Acuífero Los Patos (SALP).

Esta información de subsuelo, sumada a los antecedentes de estudios geofísicos realizados tanto para exploración minera como hidrogeológica, permitió diagramar una campaña de prospección geofísica (geoeléctrica) complementaria, añadiendo datos en aquellos sitios donde la cantidad era insuficiente.

La caracterización hidrogeológica preliminar del área y la información geológica de subsuelo lograda tras la interpretación integrada de los datos de perforaciones y perfiles geofísicos, permitieron recomendar acciones tendientes a develar algunos aspectos claves de los medios de circulación del agua subterránea, en pos del objetivo general del proyecto, que es el de establecer un modelo conceptual y numérico del SALP.

No hay comentarios: