🔹El equipo técnico del municipio ha participado activamente, sugiriendo reuniones de integración de actividades, aportando propuestas de soluciones técnicas y sugiriendo insistentemente sobre la cronología de estudios que deberían haberse hecho con antelación a cualquier actividad de índole geotécnica. Los miembros de la comunidad de Choya realizaron importantísimas contribuciones en relación al conocimiento intrínseco de la zona, tanto en conocimiento de restos arqueológicos y población florística autóctona de la región.
🔹Las tareas de campo fueron realizadas en total integración de especialistas y miembros de la comunidad, observando los diferentes aspectos (biológicos – arqueológicos - geológicos – hídricos y soluciones técnicas sugeridas). Fueron recorridas las huellas del sector de Campo Grande, observando un avanzado estado de deterioro en todo el ámbito alcanzado por las obras desarrolladas, observando una aceleración de procesos erosivos, con caída de rocas, deslizamientos masivos, corrientes de barro/aludes, erosión retrocedente y una importante pérdida de sustrato orgánico (suelos).
🔹Los especialistas biólogos realizaron transectas para registrar la población florística, la arqueóloga relevó los asentamientos arqueológicos en la región, topógrafos realizaron vuelos integrales en toda la zona a fin de obtener un detallado levantamiento topográfico del área, geólogos e ingeniero hidráulico recorrieron íntegramente las obras observando que el problema fundamental fue la generación de bermas (bordes de contención lateral en caminos de cornisa) y debe ser removida hacia el talud de corte. Varios sectores requerirán la integración de métodos para sustentar y/o atenuar el proceso erosivo: mallado, gaviones en manto o comunes, clavos de soporte y por supuesto la eliminación integral de todo tipo de berma o bordo de contención.
🔹Todo dato así relevado será procesado para generar un informe y propuestas a aplicar, para atenuar el proceso descripto, siendo esta reparación una exigencia inclaudicable por parte del Municipio de Andalgalá
No hay comentarios:
Publicar un comentario