En la nota dirigida a la rectora el día 27,
los alumnos expresaron su preocupación por la “serie de irregularidades estructurales” que afectan su derecho a “una educación pública, gratuita y de calidad”: denuncian falta de cobertura docente en múltiples asignaturas, especialmente en la carrera recientemente oficializada, y “ausencia de respuestas claras y eficaces” ante reiterados pedidos de explicaciones.Solicitan conocer el listado de horas cátedra solicitadas al Ministerio y la cobertura inmediata de todos los espacios vacantes mediante concursos o actos públicos, advirtiendo que el tiempo invertido por ellos no debe ser ignorado.Durante la toma realizada este viernes, los estudiantes aclararon que la medida no pretende confrontar con la institución o el cuerpo docente, sino defender su derecho a completar la carrera.
Sostienen que, del segundo año, sólo dos de siete materias pudieron dictarse y que una ya se perdió por no haber sido cursada durante el cuatrimestre. Señalaron que, del orden de 400 inscriptos el año pasado, hoy quedan muy pocos en el segundo año, debido al déficit de clases y a la falta de información institucional.El reclamo fue expuesto nuevamente
este lunes en por la noche en Plaza 9 de Julio, donde alumnos que marcharon con carteles reiteraron la gravedad de la situación. Aseguran haber presentado una nota formal y haber sido informados de que se enviaron los espacios curriculares para concurso, pero la tecnicatura no figura en los pliegos disponibles, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad de la carrera.Un estudiantes comenzaron con carteles en la entrada del IES y luego procedieron a la toma del edificio, aunque mantienen una postura pacífica y ordenadaRespuesta institucional y cronograma oficial
Por su parte, las autoridades del IES Andalgalá informaron que las diligencias se realizaron en tiempo y forma: los espacios fueron remitidos al Ministerio para concursar y la inscripción se habilitará a través de medios virtuales, seguida por entrevistas presenciales.
El Gobierno provincial, mediante la Dirección de Educación Superior, publicó hoy el cronograma del Segundo Llamado a Concurso 2025 para cubrir interinatos y suplencias en Institutos de Educación Superior de gestión estatal. Las fechas clave son:
8 al 10 de julio: publicación de espacios curriculares convocados.
11 al 15 de julio: inscripción virtual.
16 de julio: tribunales examinadores.
16 al 22 de julio: valoración de antecedentes.
23 de julio: listados provisionales.
24–25 de julio: tachas y recusaciones.
28 de julio: respuesta a observaciones.
1 al 6 de agosto: entrevistas presenciales.
Luego, se publicará el listado final de orden de mérito
web.catamarca.edu.ar
iesandalgala-cat.infd.edu.ar
Perspectivas y próximos pasos
Los estudiantes, sin embargo, insisten en que la tecnicatura de Higiene y Seguridad debe quedar contemplada en este proceso. Anuncian que mañana retomarán la toma del IES si no reciben garantías claras. Recalcaron que la medida se mantendrá pacífica, apuntando a urgir a las autoridades para que cumplan con la cobertura docente que les permita recuperar las materias pendientes.
Mientras el Gobierno provincial avanza con el llamado a concurso, los alumnos esperan que los espacios correspondientes a su carrera sean incluidos, y que el cronograma permita revertir las falencias docentes que hoy ponen en riesgo la continuidad de sus estudios.
Balance: Desde la presentación formal de su nota el viernes, hasta la actual movilización y toma, los estudiantes del IES Andalgalá exigen explicaciones y acciones concretas. A la espera de definiciones oficiales, exigen que el cronograma provincial contemple plenamente su carrera antes de comprometer su futuro académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario