La Cámara de Senadores de Catamarca llevó a cabo su quinta sesión ordinaria, presidida por la vicepresidenta del cuerpo, Andrea Lobo, con un temario centrado en iniciativas sociales, educativas y de infraestructura.
Entre los temas destacados, se acompañó un decreto del Poder Ejecutivo que instituye el *Programa de Educación Financiera y Economía Digital*. La propuesta busca promover la inclusión financiera, el uso responsable de herramientas digitales y la enseñanza de conceptos como blockchain y criptoactivos, integrándolos en asignaturas como Matemática, Economía y Ciudadanía. El senador Antonio Camposano ofició como miembro informante.
También obtuvo media sanción un proyecto del senador Ramón Figueroa Castellanos que apunta al *cuidado de la salud mental perinatal*. La ley contempla intervenciones multidisciplinarias para detectar y tratar síntomas de depresión y ansiedad durante el período comprendido entre la semana 22 de gestación y los primeros 7 días posparto.
En materia de infraestructura educativa, se aprobó una resolución de la senadora Virginia Del Arco solicitando al Ejecutivo provincial la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Secundaria N° 61 Anexo I, de La Merced, Paclín, que actualmente comparte instalaciones con una primaria y sufre limitaciones edilicias.
Además, se aprobaron declaraciones de interés cultural, educativo y social, como el reconocimiento al músico Adolfo Amador, el proyecto “Queso Crema del Valle” del IES Santa María, la labor emprendedora de María Angélica Seco y el 40° aniversario del IES Belén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario