sábado, 7 de junio de 2025

Candela Mercado: “La base de todo es el respeto y la empatía”

La Directora de Diversidad y Género de la Municipalidad de Andalgalá habló sobre las acciones que se desarrollan durante el Mes del Orgullo y remarcó la importancia de sostener políticas inclusivas, de concientización y de acompañamiento social en tiempos complejos.

En el marco del Mes del Orgullo, la Directora de Diversidad y Género de la Municipalidad de Andalgalá, "Candela Mercado", compartió un amplio panorama de las acciones que su área impulsa para fomentar la igualdad, la inclusión y la empatía, particularmente hacia la comunidad LGBTQ+.

Mercado destacó que, durante junio, la Dirección está trabajando intensamente en espacios de salud municipal. “Visitamos las postas sanitarias de los distintos distritos para capacitar al personal en torno al trato igualitario hacia las personas LGBT+, con información clara sobre derechos y respeto mutuo entre profesional y paciente”, explicó.

La funcionaria hizo especial énfasis en que el respeto es el punto de partida fundamental: “Creo que desde el respeto empezamos a construir igualdad y empatía. Más allá de las diferencias, todos merecen un trato digno”.

Frente al actual contexto nacional, Mercado expresó su preocupación por el retroceso en políticas públicas: “Es muy duro ver cómo se están desmantelando programas esenciales, como el acceso a medicamentos o vacunas. Eso impacta a toda la sociedad, pero sobre todo a los sectores más vulnerables. Es un golpe muy fuerte y no podemos permitirlo”.

En ese sentido, reafirmó que “los derechos se ganaron con lucha, y ahora más que nunca hay que visibilizarlos y defenderlos”. También detalló que la Dirección continúa con acciones concretas de asistencia: acompañamiento judicial, entrega de módulos alimentarios, un ropero comunitario, y talleres productivos como elaboración de productos de limpieza y cursos de peluquería. “La gente va al CIIC de Huachaschi a buscar una sopa, útiles, abrigo, lo que pueda ayudar. Todo eso también es inclusión”, valoró.

De cara a la Semana de Andalgalá, anticipó que la Dirección se sumará con actividades culturales, testimonios de vida y capacitaciones. “Queremos mostrar que ser parte de la comunidad LGBT+ es algo natural. La empatía también se construye con conocimiento y cercanía”.

Finalmente, remarcó con orgullo que la Dirección de Diversidad y Género de Andalgalá sigue siendo la única en la provincia. “Eso habla del compromiso del municipio. Estamos para toda la sociedad, porque la diversidad y el género nos atraviesan a todos”, concluyó.

No hay comentarios: