Cambios en Livent y el liderazgo de Paul Graves
Lowry comenzó hablando sobre la reciente adquisición de Livent, una empresa que, según él, estaba estancada debido a limitaciones de capital y una estrategia defectuosa. "Me alegré de que se hicieran cambios", comentó, destacando la llegada de Paul Graves al liderazgo de la compañía. Lowry resaltó su respeto por Graves, con quien ha trabajado en el pasado, y confía en su capacidad para reorientar a la empresa.
Desmitificando la oferta y la demanda del litio
En cuanto a la oferta y demanda del litio, Lowry señaló que existe mucha desinformación en el mercado. Comentó que las preocupaciones sobre un exceso de oferta, particularmente desde China, son temporales. “El exceso de oferta en China fue un fenómeno a corto plazo, desencadenado por el aumento significativo de los precios”, explicó.
Lowry proyecta que el mercado global de litio crecerá significativamente, pasando de menos de un millón de toneladas a aproximadamente 3 millones para 2030. Este crecimiento asegura que la oferta actual no será suficiente para satisfacer la demanda futura, aunque podría moderar los altos picos de precios. "El productor de bajo costo será el ganador en este juego", afirmó.
Argentina: Potencial y desafíos estructurales
Respecto al papel de Argentina, Lowry destacó su potencial como uno de los principales productores de carbonato de litio. Sin embargo, señaló que el país enfrenta serios desafíos de infraestructura, especialmente en zonas productoras como el salar del Hombre Muerto. "Se necesitan carreteras de verdad", enfatizó, señalando que la falta de infraestructura adecuada, como carreteras y gasoductos, es un obstáculo importante para el crecimiento del sector.
También subrayó la necesidad de desarrollar una masa crítica de proveedores de materias primas para garantizar el éxito a largo plazo del país en este mercado competitivo.
Energías renovables en la producción de litio
Lowry abordó también la transición hacia el uso de energías renovables en la producción de litio. Aunque reconoció la importancia de reducir la huella de carbono, fue pragmático respecto a los desafíos. “Todos, ya sea en Argentina o en otros lugares, están tratando de utilizar energías renovables tanto como pueden”, comentó. Sin embargo, destacó que depender exclusivamente de energías como la solar o la eólica no siempre es viable debido a limitaciones climáticas y técnicas.
Acelerando el desarrollo en Argentina
Para cerrar, Lowry hizo un llamado a acelerar el ritmo del desarrollo en Argentina. "Empecé a venir aquí hace 30 años, y lo que veo es que no se han movido lo suficientemente rápido", lamentó. Si bien reconoció los avances logrados, destacó la necesidad de mejorar la infraestructura y optimizar los procesos para mantener la competitividad en el mercado global.
Con una demanda en crecimiento constante y una posición privilegiada como productor de bajo costo, Argentina tiene una gran oportunidad para consolidarse como líder en el mercado del litio. Sin embargo, para aprovechar este potencial, es crucial que supere los desafíos estructurales y logísticos que actualmente limitan su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario