El convenio suscrito tiene
como objetivo principal el dictado de la Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con orientación en la enseñanza y el aprendizaje escolar. Esta propuesta surge a partir de la iniciativa del municipio de Andalgalá y será llevada a cabo por la Facultad de Humanidades.La Diplomatura tiene como objetivo proporcionar información sobre la importancia de la dimensión emocional en la educación, enfatizando los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. Además, busca fortalecer la alfabetización emocional de docentes y profesionales relacionados con instituciones educativas de todos los niveles.
El programa de la Diplomatura está dirigido a docentes de todos los niveles educativos y modalidades, así como a profesionales con título de grado habilitante para la docencia, sicopedagogos/as, licenciados/as en trabajo social y equipos de conducción.
Tras la firma del convenio, se llevaron a cabo las alocuciones de la Decana de la Facultad de Humanidades, Lic. Lilia Exeni, el Sr. Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Oscar Arellano, y el Intendente de Andalgalá, Ing. Raúl Eduardo Córdoba, quienes dirigieron palabras a los presentes, resaltando la importancia del convenio que posibilitará a más de 240 docentes de Andalgalá y departamentos vecinos a recibir la capacitación que se dictará durante 7 meses.
Con esta firma, se pone en marcha un importante proyecto educativo que busca promover la educación emocional y el bienestar de docentes y estudiantes en el ámbito escolar.
El Intendente Córdoba expresó: "junto a mi amigo Rector Oscar Arellano y la señora Decana Lilian Exeni, nos comprometimos formalmente a facilitar el dictado de la Diplomatura en Educación Emocional. Feliz por ustedes docentes, al acercar como Municipio estas herramientas. Es parte de mi práctica diaria, comprometida con toda la sociedad. Poder regular las emociones en un aula tan diversa y poder comprender al otro es uno de los tantos desafíos del sistema educativo. La formación continúa es acompañar los procesos evolutivos de la sociedad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario