Como acontece cada año, el titular del ejecutivo municipal, dará un detallado informe de lo actuado por cada una de las secretarías, direcciones, delegaciones y áreas de la municipalidad de Andalgalá, durante el 2020, que se vio signado por la aparición de la pandemia del COVID 19, que trastocó muchos de los proyectos, que tuvieron que esperar para ser nuevamente considerados y puestos en presupuestos para su ejecución, como también muchos de los proyectos que se presentaron a nivel provincial y nacional, sobre los que esperan respuestas en el devenir del 2021.
Visión para el Concejo Deliberante
La confirmación del inicio de sesiones lo hizo el Presidente del Concejo Deliberante Sebastián Almada, quien también planea trabajar fuertemente para recuperar el presupuesto del Cuerpo Deliberativo, con la mirada puesta en la compra de elementos prioritarios, muebles y quipos de computación, varios de los cuales hoy están obsoletos, y no les permite pensar en un digesto para que se conozcan todas las ordenanzas ya presentadas por quienes ejercieron como concejales y el trabajo de los actuales ediles.Por otra parte se prevé para el presente año un rediseño administrativo que posibilite al legislativo, crear un organigrama, con los mismos empleados del Concejo y asignar tareas al personal que ya presta funciones, en sus categorías jerárquicas, haciendo extensiva a la comunidad la información de todo lo que hacen como legisladores, como así mismo otras acciones en las que está involucrado el Concejo, en aras de mejorar la vida comunitaria, a través de sus aportes en ideas y proyectos como también gestiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario