En la reunión, participaron también referentes vecinales y los candidatos a diputado nacional e intendente, Marcelo Rivera y José Peñaloza, y el intendente de Londres, Gilberto Santillán.
El objetivo del encuentro fue que los referentes presenten una serie de pedidos con respecto a la creación de un programa de Desarrollo de Proveedores Locales, y mostrar el avance de la creación del “Parque Logístico Minero Londres-Belén”.
El proyecto del programa de proveedores busca afianzar la política de “compre local”, generar capacitaciones y dar acceso a créditos blandos, y seguir trabajando en las rutas de acceso a las mineras como parte del plan de obra pública.
El Parque Logístico es un nuevo polo de desarrollo empresarial cuyo objetivo es ampliar y concentrar la oferta de servicios para promover la llegada de inversiones y el establecimiento de nuevos compañías, reforzando a las empresas locales.
Es un complejo de 30 hectáreas y ubicado entre Belén y Londres. El espacio fue cedido por el municipio londrino para la creación del predio.
“Vamos a debatir todos los términos de las propuestas que se pusieron en la mesa para seguir mejorando nuestra legislación destinada a proveedores mineros. Catamarca tiene que crecer de la mano de una producción minera responsable y sustentable”, aseguró Jalil.
Emprendimiento exitoso

La granja Cura tiene 4500 aves y produce 300 cajones de huevos por mes. La empresa Don Julio, por su parte, ya cuenta con 10.000 aves y produce alrededor de 900 cajones de huevos por mes, además de producir el alimento para la cría de las aves.
“Estos emprendimientos que se han afianzado, incluso a pesar de un escenario económico adverso, van a contar con nuestro apoyo a través de créditos blandos y asesoramiento para seguir creciendo más”, aseguró Jalil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario